Cine Arte Córdoba/ Espacio INCAA estrena «Mi mejor escena» con testimonios sobre el cine nacional
Cine Arte Córdoba / Espacio INCAA presenta esta semana títulos nacionales e internacionales de variada temática.
Se destaca en estreno en el Espacio INCAA “Mi mejor escena”, de Gabriel Arbós, en la que diez directoras y directores del cine nacional analizan escenas de sus filmes.
Detalle de días y horarios:
Jueves 18/09: 19.30 hs (Espacio INCAA) Mi mejor escena — 21.30 hs La luz que imaginamos
Viernes 19/09: 17.00 hs La luz que imaginamos — 19.00 hs (Espacio INCAA) Mi mejor escena — 21.00 hs La luz que imaginamos
Sábado 20/09: 17.00 hs La luz que imaginamos — 19.00 hs La luz que imaginamos — 21.00 hs El cuadro robado
Domingo 21/09: 17.00 hs La luz que imaginamos — 19.00 hs La luz que imaginamos — 21.00 hs El cuadro robado
Entradas: 4.000 pesos (general) y 3.000 pesos para estudiantes y jubilados; mientras que para el Espacio INCAA las entradas tienen un costo de 3.000 pesos (general) y 1.500 pesos para jubilados y estudiantes.
A continuación, las sinopsis de las películas en cartel:
“Mi mejor escena”
Argentina, año 2025, duración 110 minutos. Dirección: Gabriel Arbós. Guion: Gabriel Arbós. Fotografía: Hugo Colace. Compañías: Salamanca Cine, INCAA.
Mi mejor escena es un documental que nos sumerge en el corazón del cine argentino contemporáneo a través de un gesto revelador: invitar a diez grandes directoras y directores a elegir y analizar la escena más significativa de sus propias filmografías. Voces tan singulares como las de Juan José Campanella, Lorena Muñoz, Albertina Carri, Demian Rugna y Marcelo Piñeyro reflexionan sobre el oficio, la emoción y las diversas formas de mirar el mundo.
“La luz que imaginamos”
India, año 2024, duración 118 minutos. Dirección: Payal Kapadia. Guion: Payal Kapadia. Reparto: Kani, Divya Prabha, Hridhu Haroon.
En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, que trabaja en Alemania. Su compañera de piso, Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.
“El cuadro robado”
Francia, año 2024, duración 91 minutos. Dirección: Pascal Bonitzer. Guion: Pascal Bonitzer. Reparto: Alex Lutz, Léa Drucker, Nora Hamzawi. Música: Alexei Aigui. Fotografía: Pierre Milon.
André Masson, subastador de la famosa casa de subastas Scottie’s, recibe un día una carta según la cual se había descubierto en Mulhouse, en casa de un joven trabajador, un cuadro de Egon Schiele. Muy escéptico, acude allí y tiene que afrontar los hechos: la obra es auténtica, una obra maestra desaparecida desde 1939, saqueada por los nazis. André ve este descubrimiento como el pináculo de su carrera, pero también es el comienzo de una pelea que podría ponerla en peligro. Afortunadamente, contará con la ayuda de su exesposa y colega Bertina, y de su caprichosa becaria Aurore…