Córdoba

Nuevo cepo: el BCRA restringe el acceso a dólares a directivos de bancos y casas de cambio

En medio de las tensiones y turbulencias en algunas variables económicas del país, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió restablecer un cepo al acceso de dólares que alcanza a directivos de bancos y casas de cambio.

La normativa volvió a establecer una prohibición – que estuvo vigente hasta el pasado mes abril – para quienes operan con dólares en el mercado oficial, a acceder a los dólares financieros (MEP O CCL) y viceversa, por un plazo de 90 días. Una suerte de restricción cruzada.

La intención del BCRA es desarmar un mecanismo a través del cual, ciertas personas, compran dólares a un precio mas bajo para luego revenderlos en otros mercados, generando así, un margen de diferencia y ganancia en pesos.

Con esta decisión buscan descomprimir el volumen de operaciones en mercados paralelos que aumentaron considerablemente en las últimas semanas.

La comunicación A8332 del directorio del Banco vuelve a instaurar este cepo que restringe las actividades de accionistas que posean el 5% o más del capital social de una entidad financiera, directores o autoridades equivalentes, síndicos, gerentes y sus familiares directos.

La nueva normativa dispone también que las entidades financieras exijan una declaración jurada, en donde estas personas se comprometan a no realizar ningún tipo de operación con dólares financieros en los próximos tres meses.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba