Finales Provinciales Córdoba Juega 2025: más de 1.500 atletas se dieron cita en Alta Gracia y Santa María
Durante la semana del 19 y 20 de septiembre de 2025, las ciudades de Alta Gracia y Santa María de Punilla se convirtieron en las sedes de las Finales Provinciales del programa Córdoba Juega. Estas instancias definitorias convocaron a más de 1.500 jóvenes de diversas localidades de la provincia, que compitieron en las categorías Sub 16 y Sub 18.
Los encuentros deportivos se desarrollaron en las disciplinas de fútbol, handball, básquet y vóley, y se vivieron con gran entusiasmo en los diferentes escenarios. Gracias a un despliegue logístico y organizativo, se pudo garantizar el desarrollo de cada disciplina en un clima de camaradería y respeto.
Entre las localidades que asistieron se destacaron Sebastián Elcano, Quilino, Ischilín, Capital, Villa Dolores, Hernando, La Francia, Laborde, Río Tercero, Tancacha, Laguna Larga, Río Cuarto, Villa María, Bell Ville, Las Varillas y Monte Maíz, entre otras.
Inversión y compromiso con el deporte comunitario
Las Finales Provinciales del Córdoba Juega tienen un doble objetivo: por un lado, buscan clasificar a los mejores equipos para los Juegos Nacionales; por otro, reafirman el compromiso de la Provincia de Córdoba con el desarrollo del deporte escolar y comunitario. El programa se consolida como una plataforma clave de integración, formación y encuentro para miles de jóvenes cordobeses.
El acto de cierre contó con la presencia de autoridades de la Agencia Córdoba Deportes, incluyendo a Federico Laje, director de Deporte Social y Comunitario, y a Diego Brazzale, director de Proyectos Deportivos Especiales, junto al equipo técnico y operativo del programa.
Federico Laje agradeció el apoyo de las autoridades locales y enfatizó la importancia de la colaboración interjurisdiccional. "Agradecemos a las autoridades por apoyar el programa, ya que todo esto no hubiera sido posible sin el trabajo articulado entre provincia y municipios", expresó. Además, subrayó la visión de la cartera deportiva sobre la actividad física: "Estoy convencido de que el deporte tiene grandes beneficios para todos y que nunca va a ser un gasto, sino que significa una inversión".
En representación de los municipios anfitriones estuvieron presentes el viceintendente de Alta Gracia, Jorge Sergio De Napoli; el director de Deportes, Keith Bevan; y la directora de Turismo y Cultura, Valeria Amateis.
El viceintendente De Napoli agradeció la confianza depositada y expresó el orgullo de recibir a las delegaciones. "Hemos trabajado mucho para que el deporte sea lo que nos une. Los recibimos con orgullo y agradecemos la confianza que han depositado para que seamos sede de este gran evento", manifestó.
De esta manera, Alta Gracia y Santa María se reafirmaron, una vez más, como sedes de finales que conjugaron competencia, valores y una amplia participación.