Represión en Ecuador dejó como saldo un muerto y numerosos heridos
Las fuerzas de seguridad y manifestantes se enfrentaron este domingo en Ecuador, dejando como saldo un muerto, al menos diez heridos y 17 militares retenidos. El conflicto se dio en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) en rechazo al aumento de los precios de los combustibles.
El fallecido fue identificado como Efraín Fuerez, un comunero indígena de 46 años, quien perdió la vida en un hospital de Cotacachi, en la provincia de Imbabura, a poco más de 100 kilómetros de Quito. La CONAIE denunció que Fuerez fue “acribillado con tres disparos” de las Fuerzas Armadas.
Además, un video compartido por la organización muestra cómo un grupo de militares atacaba a patadas a dos hombres en el suelo, uno aparentemente herido y el otro intentando socorrerlo. Desde el ejército ecuatoriano, en tanto, indicaron que la protesta no fue pacífica y señalaron que un convoy de alimentos destinado a zonas carenciadas fue atacado, provocando que 12 militares resultaran heridos y 17 fueran secuestrados.
“Hechos como estos no quedarán impunes. Las Fuerzas Armadas condenan estos actos. La vida y la seguridad de los ecuatorianos está por encima de todo”, advirtió el comunicado oficial.
Estado de excepción y toque de queda
Para intentar frenar las movilizaciones, el presidente Daniel Noboa declaró el estado de excepción en ocho de las 24 provincias, y en cinco de ellas también se estableció un toque de queda nocturno. El mandatario sostuvo que detrás de las protestas se encuentra la organización criminal venezolana Tren de Aragua, y advirtió que quienes cometan delitos podrían ser acusados de terrorismo con penas de hasta treinta años.
Por su parte, la Conaie denunció que militares y policías dispararon “balas reales, dinamita y utilizaron armamento letal” y que hubo cortes en el servicio de internet y de telefonía celular, supuestamente para silenciar denuncias. La organización solicitó además la intervención de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), calificando la represión como una “cacería sangrienta contra el pueblo”.
La noticia Represión en Ecuador dejó como saldo un muerto y numerosos heridos se publicó primero en Sin Mordaza.
La entrada Represión en Ecuador dejó como saldo un muerto y numerosos heridos se publicó primero en Noticias Las Varillas.