Córdoba

Brigitte Bardot hospitalizada a los 91 años: estado delicado pero con evolución «lenta pero favorable»

Crece la preocupación en Francia por el estado de salud de Brigitte Bardot, ícono del cine europeo y referente del activismo animal. La actriz, de 91 años, permanece hospitalizada desde hace tres semanas en el Hospital Saint-Jean de Tolón, donde fue sometida a una intervención quirúrgica a raíz de una enfermedad que la prensa local describe como “grave”.

Según informó el diario Var-Matin, el cuadro de Bardot es delicado, aunque su evolución sería “lenta pero favorable”. Algunos medios franceses señalan que podría recibir el alta en los próximos días si continúa mejorando, aunque las autoridades hospitalarias no han emitido un parte oficial.

Bardot, símbolo indiscutido del cine francés de los años cincuenta y sesenta, marcó una época con su presencia magnética y su estilo libre. Películas como Y Dios creó a la mujer (1956), El desprecio (1963) y Viva María! (1965) la consagraron como una figura internacional y musa de directores como Roger Vadim y Jean-Luc Godard. Su influencia trascendió el cine: se convirtió en un emblema cultural, un rostro que redefinió la feminidad moderna y la sensualidad en el cine europeo.

Brigitte Bardot, 1956, en la película que la lanzó al estrellato: “Y Dios creó a la mujer” dirigida por Roger Vadim (foto: redes)

En la década del setenta, Bardot se retiró de la actuación para dedicarse por completo a la defensa de los animales, fundando en 1986 la Fondation Brigitte Bardot, dedicada a la protección de especies en peligro y a la lucha contra el maltrato. Su compromiso —a menudo tan mediático como polémico— la convirtió en una de las voces más influyentes del movimiento animalista a nivel mundial.

En septiembre de este año, pese a su delicado estado de salud, Bardot publicó Mon BBcédaire, un libro manuscrito que repasa su vida y sus convicciones con la mezcla de franqueza y rebeldía que siempre la caracterizó.

La noticia de su hospitalización generó gran inquietud entre sus admiradores y en el mundo cultural francés, que sigue con atención la evolución de quien fuera, y sigue siendo, una figura única: un mito del cine que eligió transformar su fama en militancia por una causa que considera esencial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba