Córdoba

Fred Machado a Santiago Caputo: “Si hablo se cae el país”

Fred Machado ya tiene fecha de extradición: será el 5 de noviembre. Pero antes de ser detenido le concedió una larga entrevista a la periodista Caro Fernández en la que contó un cruce de mensajes que tuvo con Santiago Caputo que, en este contexto, suena a amenaza. “A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana’. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’". Mientras tanto, espera la extradición en una dependencia policial de Viedma.

“Es una cuestión de plata, no de droga”, fue otra de las frases fuertes que lanzó Machado, intentando despegarse de la acusación por narcotráfico que pesa sobre él en la justicia de los Estados Unidos.

Según contó la periodista, el encuentro con Machado duró varias horas y el empresario habló sobre qué relación tiene con los personajes con los que se lo vincula desde que estalló el escándalo. Dijo que José Luis Espert no debió intentar tapar con mentiras la relación que tenían: “Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó? Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”. Además, dijo tener “bronca y decepción acumulada” contra el diputado en uso de licencia que terminó bajando su candidatura a renovar su banca.

Los tentáculos de los aportes económicos de Machado no solo tocan a José Luis Espert. Otra de las involucradas es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien se la acusa de recibir financiamiento de Machado para la campaña electoral de 2023 a través de una triangulación con la familia Bada Vázquez, dueños de la empresa Lácteos Vidal y amigos de Machado, según sus propias palabras. Los Bada Vázquez aparecen como aportantes en el registro formal de aquella campaña. Casualmente una de sus empresas, Transportes El Nacional, recibió transferencias de Machado por montos similares en esas fechas.

Otro de los que intentó minimizar su vínculo con Machado fue Alberto Weretilneck, el gobernador rionegrino. Sostuvo que apenas lo conoció por un encuentro que tuvieron por pedido de dirigentes de un club de básquet, al que aportaba Machado. El empresario dice que Weretilneck mintió. Una subtrama que complica al gobernador y su versión de un contacto mínimo con Machado es la que involucra a Claudio Cicarelli, primo del empresario y quien sería pareja de Lorena Villaverde, todavía diputada, candidata a senadora y que en su momento fue detenida en Estados Unidos por tráfico de cocaína. Cicarelli obtuvo permisos de explotación de arenas silíceas por parte de la Secretaría de Energía de Río Negro, a cargo de Andrea Confini. La funcionaria es la pareja de Weretilneck.

Además, el gobernador dispuso el despido de Luciano Barroso, un empleado provincial que también es periodista y cubrió el caso Machado para un medio porteño.

La crónica periodística de Fernández cuenta que el día que tuvo el encuentro con Machado en su casa patagónica fue el día en que la policía fue a detenerlo, el día 8 de octubre. El empresario terminó diciéndole: “No me dejes solo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba