Córdoba

Tsunami electoral de La Libertad Avanza: cómo votaron los cordobeses

En Córdoba capital, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo 44,18% de los votos, con el 99,39% de las mesas escrutadas. En dicha localidad, el oficialismo provincial Provincias Unidas (PU), de Juan Schiaretti, cosechó un 25,31%.

Por su parte, Defendamos Córdoba, alcanzó un 8,29 %.

De este modo, cinco bancas obtuvo la fuerza de Milei, tres para el peronismo provincial y una banca para Natalia De la Sota.

En los departamentos de la provincia, LLA ganó en 19 de los 26 distritos, superando claramente a Provincias Unidas.

La participación electoral fue la más baja desde el retorno de la democracia en 1983, ubicándose alrededor del 65%.

“Zonas calientes” del voto violeta

En la capital cordobesa hubo seccionales tradicionales de otros espacios políticos que comenzaron a inclinarse al candidato de LLA, Gonzalo Roca.

Por ejemplo, en seccionales como Don Bosco, Poeta Lugones, Granja de Funes o Quebrada de las Rosas, Roca superó el 50% del padrón. En este sentido, en el Cerro de las Rosas el porcentaje fue de alrededor del 65%.

En sectores de altos ingresos de barrios privados, como Las Delicias o Lomas de la Carolina, se alcanzó incluso un 82,78 % de votos para LLA: 8 de cada 10 electores votaron por el cambio.

En los barrios más humildes también hubo una clara victoria, aunque con porcentajes algo menores (rondando el 40 %).

Hubo excepciones, como Villa El Libertador, donde el peronismo provincial obtuvo una leve ventaja sobre LLA.

Fuente: https://resultados.elecciones.gob.ar/

El mapa interior

LLA se impuso en 19 de los 26 departamentos de la provincia.

A modo de ejemplo podemos señalar el Departamento Río Cuarto, donde en la capital departamental registró un resultado para LLA de 46,6%, frente al 24,2% de PU.

En el Departamento General Roca, LLA se posicionó como fuerza dominante en varias localidades: en Huinca Renancó alcanzó 37,7%, con PU en 20,9%.

Mientras que en el Departamento Juárez Celman la pugna estuvo más pareja; en General Deheza LLA obtuvo 51% frente a 21% de PU.

Las excepciones fueron las victorias de PU en algunas regiones del norte y oeste provincial: ganó en departamentos como Departamento San Alberto (36% vs LLA 30%), Departamento Minas (54% a 21%) y Departamento Cruz del Eje (36% a 25%).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba