Córdoba

Córdoba recibirá la primera UCI Gravel World Series en Argentina

Córdoba, eje del gravel mundial

La provincia de Córdoba se consolida como un destino central para eventos deportivos de alto nivel. Este martes, la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes fue el escenario de la presentación oficial de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel World Series 2026. Esta competencia de ciclismo gravel internacional se llevará a cabo el próximo 29 de marzo en el marco de la clásica Experiencia Altas Cumbres.

Este evento marca un hito, ya que será la primera vez que el circuito UCI Gravel World Series se realice en Argentina. La prueba no solo forma parte de este prestigioso circuito mundial, sino que también otorga clasificación directa al Mundial de Gravel UCI 2026.

Un recorrido exigente y paisajístico

La competencia se desarrollará a lo largo de un recorrido de 112 kilómetros. La largada y la llegada se situarán en Villa Cura Brochero, atravesando paisajes emblemáticos de la región de Traslasierra, como San Lorenzo, Panaholma, Ambul, el paraje El Volcán y el Camino del Peregrino. Este trazado está diseñado para combinar tanto la exigencia técnica como la belleza natural de la zona.

Juan Ávila Vásquez, director general del evento y organizador junto a Sandra Scholz de Deportistas de Aventura, destacó que la prueba será "de nivel internacional, diseñada para especialistas del gravel y clasificatoria al Mundial".

Posicionamiento internacional de Córdoba

Las autoridades subrayaron la importancia de este tipo de encuentros deportivos. Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, resaltó que marzo será "el mes del ciclismo en Córdoba", que incluirá, además de esta Vuelta Altas Cumbres, el Campeonato Argentino de Ruta y el Tour de France. Calleri afirmó que el evento cumple con los lineamientos del gobernador Martín Llaryora, buscando que Córdoba sea sede de grandes eventos deportivos de relevancia nacional e internacional.

Por su parte, Jorge Chica, presidente de UCRA y diputado nacional por San Juan, celebró que, tras el paso del Tour de France, Córdoba reciba nuevamente una competencia de calibre internacional.

Modalidad y clasificación al Mundial

La fiscalización de la carrera estará a cargo de UCRA y FACIMO, siguiendo el reglamento de la UCI. Podrán participar tanto ciclistas federados como no federados, aunque estos últimos deberán contar con una afiliación por día. Las categorías inician desde élite (19 a 34 años) en adelante, segmentadas cada cinco años.

El evento otorgará cupos mundialistas de forma limitada:

  1. A los tres primeros deportistas de cada categoría.
  2. A quienes finalicen dentro del 25% superior de su división.

La Vuelta Altas Cumbres 2026 es organizada por Deportistas de Aventura, con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Deportes, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, UCRA y FACIMO. Los organizadores y las autoridades provinciales enfatizaron que el apoyo al deporte es un motor turístico y económico para la región.

Se presentó la ‘Vuelta Altas Cumbres 2026’ en el Estadio Mario Alberto Kempes

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba