Córdoba

Ganadores Premios CIEyA 2025: Ezequiel Arias, Paz Carrara, Euge Quevedo y LBC, entre los premiados

En la noche del martes se realizó una nueva entrega de los Premios CIEyA a la música en Córdoba.

Desde su creación, los Premios CIEyA se han consolidado como un espacio que reconoce la diversidad y el talento de la escena musical cordobesa, además de funcionar como un punto de encuentro entre artistas, productores, medios y público. La iniciativa busca visibilizar el trabajo de los proyectos locales y fortalecer la identidad sonora de la provincia.

La 5ta. edición se realizó en el Teatro Comedia y los galardonados son el resutado de la voluntad de más de 17 mil votantes.

En total, se entregaron dieciséis distinciones que reconocieron tanto a artistas y bandas del año como a las revelaciones más destacadas en diversos géneros, entre ellos pop, rock, folclore, cuarteto, música electrónica y urbana.

La estatuilla, obra del artista cordobés Germán Gómez, es la que reciben los premiados (Foto: archivo)

Estos son los principales ganadores:

  • Artista del año: Ezequiel Arias y Paz Carrara
  • Banda del año: LBC y Euge Quevedo
  • Canción del año: “¿De qué color son los besos?” – Irmanas
  • Disco del año: “Todo vuelve al punto de partida” – Paz Carrara
  • Artista electrónica del año: Ezequiel Arias
  • Revelación cuarteto del año: Malparidas
  • Banda pop del año: De la Rivera
  • Revelación pop del año: Wanda Jael
  • Banda rock del año: Rosa Profunda
  • Revelación rock del año: Irmanas

Otros ganadores fueron Juan Iñaki (artista folklore del año), Hipnótica (banda pop del año), Malparidas (banda revelación cuarteto), Wanda Jael (artista revelación pop), Victoria Whynot (artista electrónica del año) y Natasha Fei (artista urbana del año).

Los Premios CIEyA se entregan desde 2021, cuando celebraron su primera edición en el Teatro del Libertador. En los años siguientes, la ceremonia tuvo lugar en distintos espacios emblemáticos de Córdoba, como la Ex Legislatura provincial y el Centro Cultural de la UNC, hasta establecerse en 2024 en el restaurado Teatro Comedia.

Desde sus inicios, estos reconocimientos se determinan a través de dos etapas: una preselección realizada por periodistas y referentes de la escena musical cordobesa, y una votación abierta que permite la participación del público.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba