LAS VARILLAS: PIEZAS DEL MUSEO REGIONAL SERÁN EXHIBIDAS EN EL EDIFICIO MUNICIPAL DE ESPAÑA 51
Piezas históricas del Museo Regional Las Varillas volverán a estar al alcance de la comunidad tras un convenio firmado entre el Instituto Gustavo Martínez Zuviría y el Concejo Deliberante. Parte del acervo —compuesto por objetos donados a lo largo del tiempo y conservados por la institución escolar— será trasladado al edificio municipal de España 51, donde quedará en guarda y comenzará un proceso de restauración y puesta en valor.
La directora del nivel superior del Instituto Zuviría, Silvana Sanmartino, explicó que el proyecto se viene trabajando “desde comienzos de año”, con la intención de darle a la ciudad un espacio adecuado para la exhibición del patrimonio. Señaló que el colegio conservaba piezas muy valiosas, pero que “desde hace años no existía un espacio físico donde exhibirlas ni un museo que pudiera recibirlas”.
Sanmartino detalló que el equipo docente clasificó y catalogó cada objeto, estableciendo categorías según su uso y valor patrimonial. El convenio firmado incluye un anexo con el listado de las piezas trasladadas en guarda, mientras que otras permanecerán temporalmente en la institución para continuar su clasificación.
Como primera acción conjunta, el 25 de noviembre se realizará una apertura parcial del espacio con tres estaciones o postas temáticas que exhibirán parte del acervo “de manera escenográfica”, buscando generar una experiencia cercana y contextualizada para los visitantes. La directora remarcó que el objetivo no es llenar salas de objetos, sino “ofrecer una vivencia sensible y pedagógica”, acorde a las tendencias contemporáneas de los museos.
El proyecto se desarrolla en forma colectiva entre el Instituto Zuviría, el profesorado de Historia y Lengua, el Concejo Deliberante, la Secretaría de Cultura y la Escuela de Arte. Sanmartino subrayó que, si bien las piezas pertenecen al instituto, “la pertenencia simbólica es de toda la comunidad, y su disfrute también”.
La propuesta se complementará con otra actividad anunciada por la directora: el 27 de noviembre se abrirá el Observatorio Astronómico del instituto, en articulación con FAMAC, con turnos de visita para todo público. Ambas acciones forman parte del eje cultural denominado “De la tierra al cielo”.
De esta manera, Las Varillas avanza hacia la recuperación y revalorización de su patrimonio histórico, ofreciendo un nuevo espacio para la memoria colectiva y la educación.



