Marcha del Orgullo en Córdoba: recorrido, horario y consignas contra discursos de odio
El Colectivo LGTBIQNB+ en Córdoba convoca el 15 de noviembre a una nueva edición de la Marcha del Orgullo, en su 17º edición, bajo la consigna: “Señor presidente, si la libertad avanza ¿por qué nuestros derechos retroceden?”. La concentración será en el Parque Las Heras, punto de encuentro a las 12:00 del mediodía, y la movilización comenzará a las 16:00, recorriendo desde el parque Eliza por Avenida General Paz y Vélez Sársfield hasta culminar con un festival en las inmediaciones del Buen Pastor.
La convocatoria se hizo visible en varios posteos de Instagram informando cuáles serían las consignas y reclamos para esta nueva edición, como: la Ley Integral Trans, Ley Antidiscriminatoria Efectiva, Ley Integral de VIH y el reconocimiento del trabajo sexual como trabajo.
La marcha ocurre en un contexto marcado por un retroceso de políticas públicas, aumento de agresiones por motivo de género y discursos estigmatizantes provenientes de algunos sectores institucionales. Ante ello, los distintos colectivos señalan que la marcha no es solo una celebración, sino una manifestación política cargada de memoria, derechos y exigencias.
En esta edición, la movilización suma además una dimensión comunitaria: “El orgullo también es solidaridad”, lema con el que se invita a colaborar con una colecta de alimentos no perecederos destinada a comedores y merenderos trans de la ciudad. La iniciativa del programa #OrgulloSolidario contará con dos puntos de donación durante la jornada: de 12:00 a 16:30 en Av. General Paz 630 y de 16:30 a 19:30 en Irigoyen 326, en el Paseo del Buen Pastor. “Simplemente traé una lata, un paquete de fideos o arroz. Tu aporte es más que un alimento: es un abrazo comunitario que transforma la alegría de marchar en apoyo concreto para quienes más lo necesitan”, expresaron desde la Comisión Organizadora.
Las organizaciones invitadas animan a que la población se sume vestida con los colores de la bandera LGTBIQNB+, con carteles alusivos y espíritu festivo pero también combativo. Habrá stands informativos, intervenciones artísticas y un escenario de cierre con música y mensajes por la igualdad.
La Municipalidad de Córdoba y fuerzas de seguridad locales realizarán este sábado 15 de noviembre operativos de tránsito y desvíos previstos para garantizar el desarrollo seguro del evento, que se espera congregue una gran cantidad de personas.