Córdoba: el transporte multiplicó por 9 su valor en los dos últimos años
Antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2023, el costo del pasaje local en la ciudad de Córdoba era de apenas dos dígitos: $ 99.
Como todos los aspectos de la economía, agudizó allí un proceso de incrementos. Es cierto que duplicó su valor en la transición de Martín Llaryora a Daniel Passerini y valía 240 pesos en ese noviembre, sólo tres meses después.
Sin embargo, la cuestión se agudizó fuertemente merced a la quita de subsidios del gobierno nacional mediante el Fondo Compensador.
Decisiones de la gestión Javier Milei hicieron que el ítem “transporte” en la Capital se dispare.
El mayor impacto se dio con la duplicación del valor dispuesta por el Ejecutivo municipal en febrero de 2024, cuando de los $ 340 que costaba el pasaje, pasó a setecientos.
Después, las subas fueron continuas, aunque con un intento de sensibilidad la Municipalidad dispone los ajustes por debajo de la inflación y la “tablita de costos” que presentan las empresas prestatarias del servicio.
Uno por uno, los aumentos
Agosto 2023 $ 99
Agosto 2023 $ 120
Septiembre 2023 $ 185
Noviembre 2023 $ 240
Enero 2024 $ 340
Febrero 2024 $ 700
Agosto 2024 $ 940
Noviembre 2024 $ 1.200
Mayo/junio 2025 $ 1.580
Noviembre 2025 $ 1.720
En este camino de casi dos años, el Poder Ejecutivo local buscó primero cubrir con la cantidad de unidades un servicio básico que garantice puntualidad y frecuencias, aunque el desprendimiento de Tamse de los servicios a manos privadas, generó inconvenientes.
La implementación de la Tarjeta SUBE, con amplios beneficios para los sectores más vulnerables, es otra de las cualidades de la administración Passerini.