Córdoba

Córdoba distingue a Coqui Dutto por su aporte a la comunicación y la cultura infantil

Este martes 18 de noviembre a las 15 h, Susana “Coqui” Dutto recibirá un reconocimiento de la Legislatura Provincial por su programa Me extraña, araña, emitido por las radios de SRT Media.

El espacio fue distinguido con el premio Martín Fierro Federal 2025 al Mejor Programa para las Infancias.

Así lo publicaba nuestra página: Martín Fierro Federal: “Me extraña, araña”, el programa de Coqui Dutto, premiado en Tucumán.

Reproducimos nuestro artículo celebrando el Martín Fierro recibido por el programa: Coqui Dutto: la voz detrás de “Me extraña, araña” y su mensaje para la infancia.

Se invita a la comunidad a participar de la ceremonia, que se llevará a cabo en la sede de la Legislatura, ubicada en Olmos 580.

A continuación, compartimos el contenido del expediente firmado por Nancy Edith Almada e Inés Mercedes Contreras.

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

DECLARA

Su reconocimiento a la Sra. Susana “Coqui” Dutto por su extensa y valiosa trayectoria artística y cultural, su aporte a la difusión de contenidos destinados a la infancia a través de la música y la radio, y por la obtención del Premio Martín Fierro Federal 2025 al Mejor Programa Infantil con su ciclo radial “Me extraña, araña”, emitido por Radio Universidad Nacional de Córdoba.

FUNDAMENTOS

La presente declaración tiene por objeto destacar la labor de Susana “Coqui” Dutto, artista cordobesa, cantautora, compositora y gestora cultural, quien ha dedicado su vida a la creación de espacios artísticos y comunicacionales destinados a las infancias.

Desde hace más de 17 años conduce el programa radial “Me extraña, araña” por Radio Universidad Nacional de Córdoba, espacio que se consolidó como una referencia en la comunicación infantil, ofreciendo propuestas creativas, educativas y participativas que fortalecen el vínculo entre cultura y comunidad.

(N. R. El programa nació en 2007 en Radio Nacional, co-conducido con Pate Palero; luego de dos años de permanencia en esa emisora, pasó a formar parte de la programación de Radio Universidad, donde se mantiene los sábados de 14 a 15 h por las frecuencias de AM 580 y 102.3 FM.)

En abril de 2025, dicho ciclo fue distinguido con el Premio Martín Fierro Federal al Mejor Programa Infantil, reconocimiento nacional que legitima la calidad, continuidad y compromiso del trabajo que Dutto y su equipo vienen desarrollando desde Córdoba hacia todo el país.

Además de su tarea radial, Coqui Dutto posee una amplia trayectoria artística y cultural:

Fue fundadora del grupo “La Chicharra”, con el cual editó discos y producciones audiovisuales para niños y niñas, promoviendo la música como herramienta de encuentro y aprendizaje.

Se ha desempeñado como formadora en composición y música infantil, siendo referente en el ámbito educativo y artístico.

En 2024 fue designada como primera directora mujer del Teatro Real de Córdoba, cargo desde el cual impulsa proyectos como “Tejiendo Infancias”, orientados a ampliar el acceso de niños, niñas y familias a experiencias culturales de calidad.

Por todo lo expuesto, y entendiendo que su trayectoria constituye un verdadero aporte a la cultura popular, a la educación y a la inclusión de las infancias, es que solicitamos la aprobación del presente proyecto de declaración de reconocimiento.

Las arañitas del programa se encuentran en el espacio “Tejiendo infancias” los domingos de 11 a 14 h en el Teatro Real (Foto: redes)

Invitamos a volver a escuchar la participación de Coqui Dutto en el espacio de las Radio SRT Media “Hablo de mi madre”, donde se transparenta su profunda condición humana en el amor y respeto por su familia en particular y por la infancia en general.

"Coqui" Dutto, cantante y música dedicada a las infancias: "Cuando tuve hijos, entendí a mi madre"

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba