Legislatura de Córdoba homenajea a la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador
La Legislatura distinguió a la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador
Por iniciativa de la legisladora Karen Acuña, del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, y con el respaldo de la vicegobernadora Miriam Prunotto, la Legislatura provincial entregó una distinción a la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador, en reconocimiento a su labor formativa y artística a lo largo de dos décadas.
El acto tuvo lugar en el recinto legislativo y contó con la presencia del director de la orquesta, maestro Hadrián Ávila Arzuza; del director del Teatro del Libertador, Maximiliano Olocco; docentes formadores y varios de los jóvenes músicos que integran actualmente la agrupación.
Acuña abrió la ceremonia destacando el valor del proyecto educativo y artístico que la Orquesta Académica viene sosteniendo desde su creación, subrayando la importancia de acompañar todas las iniciativas que acerquen a las nuevas generaciones al arte y la cultura.
En representación de la dirección, Ávila Arzuza agradeció la distinción y evocó los años fundacionales de la orquesta bajo la guía del recordado maestro Finlay Ferguson, uno de sus principales impulsores. También valoró el entusiasmo y compromiso de los jóvenes músicos, que buscan permanentemente ampliar su repertorio hacia obras más desafiantes. En un tramo distendido, comparó el desempeño del conjunto con “una selección orquestal que también hace muchos goles a favor”.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada llegó con las palabras de Silvina, viuda de Ferguson, quien recordó con afecto y emoción el trabajo apasionado que su esposo dedicó a la creación y consolidación de la orquesta.
A su turno, Maximiliano Olocco destacó el rol fundamental que cumple la agrupación como espacio de formación para jóvenes talentos que transitan sus primeros pasos hacia el profesionalismo.
También brindaron su testimonio dos generaciones de integrantes. La tubista Giuliana Audenino Luchini, actual miembro de la orquesta, agradeció la posibilidad de perfeccionarse en un ámbito de excelencia, especialmente para quienes llegan desde el interior provincial. En tanto, la exalumna Ingrid Prytz Nilsson expresó su reconocimiento a la formación recibida en la Académica, que —sumada a su talento— le permitió ganarse un lugar en la Orquesta del Teatro Colón de Buenos Aires.
La Orquesta Académica: dos décadas formando músicos
La Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador es un organismo de formación musical creado para preparar a jóvenes instrumentistas en la práctica orquestal y de música de cámara. Debutó el 26 de abril de 2005 bajo la dirección de Finlay Ferguson y retomó el legado del maestro Carlos Giraudo y de una larga tradición de educación musical en Córdoba.
Orígenes y propósito
Nació en 2005 como un espacio de entrenamiento para jóvenes instrumentistas, en continuidad con el movimiento de formación musical que atravesaba la provincia.
Su misión es brindar herramientas técnicas y artísticas para facilitar el ingreso de los músicos a los elencos profesionales del Teatro del Libertador, recuperando la tradición de excelencia impulsada por referentes como el maestro Carlos Giraudo.
Actividad y funcionamiento
El maestro Finlay Ferguson marcó la etapa inaugural y fue clave en el desarrollo artístico del organismo.
Su trabajo se centra en la práctica orquestal y la música de cámara, fortaleciendo la continuidad de la tradición orquestal cordobesa.
En la actualidad la dirige el maestro Hadrián Ávila Arzuza; una de sus destacadas formadoras es la arpista Gabriela Grosso, también presente en el acto, ya jubilada de la Orquesta Sinfónica Provincial, dedicada ahora a volcar su talento acompañando a los jóvenes músicos.